Jaime Paz Zamora

() | vicepresidente = Luis Ossio Sanjinés | predecesor = Víctor Paz Estenssoro | sucesor = Gonzalo Sánchez de Lozada | escudo2 = Escudo de Bolivia de 1961.png | cargo2 = Vicepresidente de la República de Bolivia | inicio2 = | final2 = | presidente2 = Hernán Siles Suazo | predecesor2 = Luis Adolfo Siles Salinas | sucesor2 = Julio Garrett Ayllón | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Cochabamba, República de Bolivia | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | partido = MIR (desde 1971)
Alianza política:
UDP (1978-1985)
Acuerdo Patriótico (1989-1997)
MIR-FRI (1997-2006)
Podemos (2005-2008)
Alianza electoral:
Convergencia Regional (CR) (2005)
PDC (2018-2019; desde 2025)
Agrupación ciudadana:
(desde 2018) | afiliaciones = | profesión = Politólogo | religión = Católica | padres = • Néstor Paz Galarza
• Edith Zamora Pacheco | cónyuge = • Carmen Pereira
• Viviana Limpias | hijos = • Rodrigo Paz Pereira
• Jaime Paz Pereira | familiares = Hermanos:
• Néstor Paz Zamora
• Rosario Paz Zamora
• Mario Paz Zamora
• Edith Paz Zamora
Tíos:
• Víctor Paz Estenssoro
• Óscar Zamora
Sobrino segundo:
• Virginio Lema | firma = Signature of Jaime Paz Zamora.svg | nacionalidad = Boliviana | educación = Colegio del Sagrado Corazón (Sucre) | premios = Orden del Cóndor de los Andes
Orden de Isabel la Católica | sitioweb = http://www.presidencia.gob.bo/ }}
Jaime Paz Zamora nació en Cochabamba, 15 de abril de 1939 es un político boliviano. Fungió como presidente de Bolivia desde el 6 de agosto de 1989 hasta el 6 de agosto de 1993 y como vicepresidente desde el 10 de octubre de 1982 hasta su renuncia el 14 de diciembre de 1984. Fue también uno de los fundadores del MIR.
Fue el único sobreviviente de un catastrófico accidente aéreo ocurrido el 2 de junio de 1980; atentado planeado en su contra por el gobierno dictatorial de Luis García Meza. Sin embargo, a pesar de haber sobrevivido al atentado, el fatal accidente le dejó graves quemaduras en el cuerpo y en el rostro. proporcionado por Wikipedia
1