1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Introducción: se describe y analiza el comportamiento de los microorganismos más frecuentes en el Servicio de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, y su sensibilidad/ resistencia a los antibióticos. Material y método: se identifica gérmenes y la técnica de susceptibilidad empleada, realizado mediante el sistema automatizado Micro Scan Walk Away 96 y paneles MIC Combo NUC entre el periodo 2004 y 2006 de los pacientes hospitalizados en el servicio de Cuidados Intensivos. Resultados: el Acinetobacter spp. presentó frecuencia creciente, a través de los años de estudio con incremento de su resistencia a los carbapenem en el lapso de tres años desde un 0% en el 2004 hasta cerca del 40 % en el 2006. Los gérmenes más frecuente en vías respiratorias fueron el S. aureus, P. aeruginosa y Acinetobacter y en hemocultivos el S. aureus, Candida sp y el S. epid...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Introduction: This is a description and analysis of the behavior of most frequently isolated microorganisms in the Intensive Care Unit (ICU) of Gullermo Alemnara-Irigoyen Hospital in Lima. Antimicrobial susceptibility/resistance patterns were also analyzed.Material and method: Microorganisms were isolated and their antimicrobial susceptibility patters were assessed using a Micro Scan Walk Away 96 automatic system and Combo NUC panels for determining minimal inhibitory concentrations (MIC) in patients hospitalized in the ICU during the period between 2004 and 2006.Results: Acinetobacter spp. were increasingly isolated, and their resistance to carbapenem antimicrobials rose in a three-year period, from 0% in 2004 to nearly 40% in 2006. Most frequently isolated microorganisms in the respiratory tract were: S. aureus, P. aeruginosa, and Acinetobacter spp.; and S. aureus, Candi...
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Introducción: se describe y analiza el comportamiento de los microorganismos más frecuentes en el Servicio de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, y su sensibilidad/ resistencia a los antibióticos.Material y método: se identifica gérmenes y la técnica de susceptibilidad empleada, realizado mediante el sistema automatizado Micro Scan Walk Away 96 y paneles MIC Combo NUC entre el periodo 2004 y 2006 de los pacientes hospitalizados en el servicio de Cuidados Intensivos.Resultados: el Acinetobacter spp. presentó frecuencia creciente, a través de los años de estudio con incremento de su resistencia a los carbapenem en el lapso de tres años desde un 0% en el 2004 hasta cerca del 40 % en el 2006. Los gérmenes más frecuente en vías respiratorias fueron el S. aureus, P. aeruginosa y Acinetobacter y en hemocultivos el S. aureus, Candida sp...