1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Determina el efecto analgésico del extracto hidroalcohólico seco atomizado de Crotón lechleri comparado con el ketoprofeno sobre el dolor inducido en ratones. Utilizó tres modelos experimentales: el método “tail flick”, el método de torsiones abdominales y el procedimiento para determinar DL50. La muestra está compuesta por 36 ratones albinos divididos en 6 grupos homogéneos: G1 con suero fisiológico 10 mL/kg, G2-G3-G4 sangre de dragón 100, 150 y 200 mg/kg respectivamente; G5 ketoprofeno 5mg/kg y G6 Morfina 2-5mg/kg. Para el último modelo experimental se empleó dos etapas, con diferentes dosis tóxicas. Finalmente se evaluó los efectos tóxicos a nivel gastrointestinal, hepático y renal. Tratamiento Estadístico. Las diferencias entre los grupos fueron fijadas mediante ANOVA, Test de Fisher, Kluskal-Wallis y pair-wise. Para determinar la DL50 se empleó la fórmula prop...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Una de las principales complicaciones durante la anestesia de un proceso quirúrgico es el monitoreo de los problemas de oxigenación del paciente; la falta de oxigenación desencadena un estado de hipoventilación que consecuentemente produce un estado de hipoxemia, lo cual conllevará a un severo deterioro en la salud del paciente y, en el peor de los casos, a la muerte del mismo. El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de accidentes hipóxicos en pacientes del curso de Cirugía de Animales Menores de la Universidad Ricardo Palma en la ciudad de Lima. Se evaluaron 45 fichas clínicas de registro anestésico entre Agosto del 2012 a Julio del 2014; con los protocolos de Xilacina - Ketamina (Protocolo 1); Xilacina - Ketoprofeno - Ketamina (Protocolo 2) y Xilacina - Tramadol - Ketamina (Protocolo 3). Las fichas de record anestésico se analizaron mediante los programas SPS...