Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pauro Flores, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Son problemas fitosanitarios en quinua “kcona-kcona” Eurysacca quinoae, “mildiu” Peronospora variabilis y aves; por ello globalmente se propone manejar estos factores negativos, para lograr los siguientes objetivos: a) Estimar la efectividad del método de control de aves en la protección del cultivo, b) Evaluar la efectividad del bionsumo/etológico para el control de la “kcona kcona”, c) Estimar la efectividad de la dosis de Trichoderma sp. para el control del “mildiu”, d) Determinar el rendimiento del cultivo quinua al efectuar el control de aves, kcona kcona y mildiu, e) Estimar la rentabilidad del cultivo al realizar el control de aves, kcona kcona y mildiu. La investigación se realizó en la variedad de quinua Salcedo INIA. El experimento fue conducido en Bloques Completamente al azar con arreglo factorial. Los resultados fueron: Banderines de tela dorados-platead...
2
artículo
La quinua es un cultivo con alto potencial económico y social en la Región Puno, Perú; sin embargo, su producción está afectada por la baja fertilidad de los suelos. Una forma de enfrentar este problema sin afectar el ambiente es mediante el uso de microorganismos benéficos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de cepas de Trichoderma sp. en la nutrición de la quinua var. Salcedo INIA y en las características químicas del suelo. La investigación se desarrolló en el Laboratorio de Fitopatología e instalaciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, ubicado en la ciudad de Puno durante los meses de enero a julio de 2015. Se emplearon cinco cepas de Trichoderma sp. para la inoculación en plantas de quinua mediante la aplicación al suelo o usando semilla peletizada. Al final del ciclo del cultivo (seis meses) se evaluaron los niveles de N, P y K tant...
3
artículo
The use of endophytic fungi is an effective alternative to control pathogens, improve plant metabolism and yield in crops. The objective of this study was to assess the effect of five different strains of Trichoderma sp. on the growth and yield of quinoa plants (Chenopodium quinoa Willd) by using two methods of inoculation: a) pelleted seed, and b) drenching with the endophytic fungi. A completely randomized design with a 2 x 5 factorial arrangement, plus a control with five repetitions was used. The 11 treatments were evaluated with five repetitions. Yield, and aerial and root growth variables were determined. There were no interactions between strains and inoculation methods for aerial plant growth, but there were for root growth and yield. The seed pelleting method produced a higher aerial growth compared to the drench method. In root length, the greatest values were found with the TE...