1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo principal proponer una metodología de acompañamiento para la creación y el desarrollo de proyectos de innovación que favorezca la consolidación del mismo por parte de los estudiantes universitarios de la Región Arequipa. Investigación de tipo aplicada, tiene como fin resolver un problema de nivel descriptivo, y se muestran las condiciones y características de las variables de estudio; enfocándose en la búsqueda y consolidación de los proyectos de innovación a través de un estudio transversal que permita mejorar la planificación y control del producto de innovación en todo el proceso de su elaboración. Como resultado se obtuvo la metodología de acompañamiento propuesta en esta investigación, herramienta de planificación y feedback, que optimiza procesos para alcanzar la consolidación de los proyectos de innovación. Para realizar ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El plan estratégico de la Región Arequipa es producto de un proceso de planificación estratégica de las universidades privadas de la región, el mismo que ha seguido un proceso de reconocer a los actores y sus estrategias individuales de las universidades que forman parte del sistema de las universidades privadas de Arequipa. Todo esto se ha empezado por la importancia que tiene la educación en los diferentes niveles, centrando el análisis a la Región Arequipa. En las páginas siguientes se presenta el producto de un proceso de reflexión y un análisis estratégico que sigue la metodología del proceso estratégico, basado en el modelo propuesto por Fernando D'Alessio (2008), usando las diferentes matrices que nos dan las estrategias sobre el sistema e incluyendo el Balanced Scorecard. Se han configurado la visión, misión, valores, políticas, ejes, objetivos estratégicos para...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente documento se analiza el sector educativo universitario público de la región Arequipa y se plantea ubicarlo entre los cinco primeros sistemas universitarios a nivel nacional, proponiendo las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos que permitirán alcanzar la visión. Se realizó un análisis de la educación en los diversos países del mundo, revisado las políticas y normas que rigen el funcionamiento de los sistemas universitarios, concluyendo que existe una correlación positiva entre la educación y el desarrollo económico de un país. Luego del análisis externo e interno se determinó como unos de los factores determinantes de éxito más importante el incremento de la demanda de profesionales debido al crecimiento económico del país; la principal amenaza es la deficiencia del sector educativo secundario como proveedor del sistema universitario. Asimis...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente documento se analiza el sector educativo universitario público de la región Arequipa y se plantea ubicarlo entre los cinco primeros sistemas universitarios a nivel nacional, proponiendo las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos que permitirán alcanzar la visión. Se realizó un análisis de la educación en los diversos países del mundo, revisado las políticas y normas que rigen el funcionamiento de los sistemas universitarios, concluyendo que existe una correlación positiva entre la educación y el desarrollo económico de un país. Luego del análisis externo e interno se determinó como unos de los factores determinantes de éxito más importante el incremento de la demanda de profesionales debido al crecimiento económico del país; la principal amenaza es la deficiencia del sector educativo secundario como proveedor del sistema universitario. Asimis...