Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Paucar-Villacorta, Diego', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Aunque la denominada Teoría Fundamentada originalmente respondió a los problemas de la sociología estadounidense de los años sesenta, presentándose a sí misma como un método inductivo para la creación de teorías sociológicas a través de la comparación de casos (Glaser y Strauss, 1967), actualmente se divide en varias "versiones" que son frutos de debates históricos. El objetivo de este ensayo es introducir el punto de vista "clásico" o "glaseriano" de Teoría Fundamentada, relativamente desconocido en nuestro contexto en contraste con el punto de vista "straussiano", especializado en la producción de descripciones basadas en información cualitativa. En contraste, la Teoría Fundamentada Clásica se presenta a sí misma como un proceso metódico y riguroso de conceptualización y construcción de hipótesis sobre el mundo psicosocial inspirado en el análisis factorial, en...