1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Contexto: La Disfuncionalidad Familiar y la desnutrición crónica se asocian a múltiples factores etiológicos, como es por ejemplo el machismo, la violencia de géneros para disfuncionalidad familiar, y la falta de ingesta de alimentos, la cultura de los pueblos y las enfermedades en la desnutrición crónica. Objetivo: Establecer la asociación entre Disfuncionalidad Familiar y Desnutrición crónica en niños de 2 a 5 años que acuden a CIBV y CNH de la parroquia de Uyumbicho del Cantón Mejía en el periodo abril a diciembre 2016. Metodología: Se estudiaron a 124 niños/as de 2 a 5 años, mediante un estudio transversal con aplicación del test de APGAR familiar y tablas antropométricas de MSP-Ecuador para determinar; disfuncionalidad familiar y desnutrición crónica respectivamente. Análisis de datos: Se realizó un análisis univariados, bivariados y multivariados en el nivel...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de tipo retrospectivo descriptivo de 988 recién nacidos ingresados al servicio de neonatología del Hospital Regional Isidro Ayora de la ciudad de Loja, siendo que 31 de ellos presentaron malformaciones del sistema nervioso central. A estos niños/as se los distribuyó por sexo y año de nacido: demostrándose un mayor número de varones que mujeres en todos los años de estudio. Se encontró mayor predominio de casos con: Hidrocefalia como única patología, Anencefalia unida a Hidrocefalia y el Mielomeningocele. Más de la mitad de las malformaciones congénitas concordaban ser de una segunda gesta con un período intergenésico de dos años e hijos de madres entre 18 a 21 años de edad, quienes refirieron antecedentes patológicos familiares (por ejemplo: cáncer del cerebro, hidrocefalia, labio leporino, epilepsia, etc.) muy relacionados con las patologías es...