1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this study is to show the influence of the characteristics and properties of aggregates extracted from different sources, specifically from the quarries of the Ichu river basin and the quarries of the Mantaro river basin. At the same time, how they affect concrete strength. At the same time, to understand the properties of the aggregates. The mechanical properties of fine aggregate (coarse sand) and coarse aggregate (crushed stone) from both quarries were evaluated according to ASMC 33 and NTP 400.037. Tests were carried out on 90 cylindrical sample units (45 cylindrical samples for aggregates from the Ichu River basin and 45 cylindrical samples for aggregates from the Mantaro River basin). The mix was calculated for the strengths: f'c = 175 kg/cm2, f'c = 210 kg/cm2 and f'c = 245 kg/cm2 using the ACI 211 method. Various tests were carried out in the quarries examined. Th...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The present study aims to determine the influence of thermal stone as a foundation in the soil-structure interaction, for this purpose, samples of thermal stone were extracted in situ and subsequently tested in the laboratories of the Professional School of Civil Engineering of the National University of Huancavelica to determine the modulus of elasticity, density, saturated humidity, friction angles and cohesion, also in the same way the properties of a conventional medium height building, which were processed to determine the load capacity of thermal stone using the Xiao-Li Yang and Jian-Hua Yin methods for rigid soils, the dynamic models proposed by Villarreal (2006), to determine the stiffness coefficients in both saturated and dry states, and finally, with the data of the latter, a dynamic analysis of a five-story dual type building oriented to lodging was performed, considering soi...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el sistema de gestión de la calidad y la productividad de la empresa instaladora de geosintéticos en la ciudad de Moquegua (periodo 2019). El presente trabajo corresponde a un tipo de investigación aplicada y a un nivel de investigación correlacional. La población en estudio fue el personal de planta; siendo 100 trabajadores que se encuentran involucrados en el proceso del desarrollo de la instalación de geosintéticos de la empresa, para determinar el tamaño de muestra se utilizó un muestreo probabilístico para variables categóricas en poblaciones finitas, obteniéndose un tamaño de muestra de 30 personas. La recolección de datos se obtuvo a través de encuestas escritas validados mediante juicio de expertos. Por otro lado, la fiabilidad de la encuesta se determinó a través d...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer cuál fue la perspectiva del riesgo de desastres en la subcuenca del río Ichu, localidad Callqui Chico, Huancavelica. Se inició con visitas y recorridos por el área de estudio, donde se identificó y estimo el valor del riesgo en la subcuenca del río Ichu,¿ esto, según el manual de estimación de riesgo desarrollado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). La población evaluada estuvo conformada por las 155 familias que habitan la localidad de Callqui Chico, que se encuentran propensas a ser perjudicadas por el nivel de riesgo de desastres por inundación debido al incremento vulnerable del caudal en la cuenca del rio Ichu, el tamaño de muestra se utilizó un muestreo probabilístico para variables categóricas en poblaciones finitas, obteniéndose un tamaño de muestra de 126 personas. En l...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el presente estudio se conocerá las características y propiedades de los agregados de canteras de diferentes procedencias siendo estas: Cantera de la cuenca río Ichu y Cantera de la cuenca del río Mantaro. Así mismo conocer como estas influyen en la resistencia del concreto. Para conocer el comportamiento de los agregados se evaluaron sus características físicas y mecánicas del agregado fino (arena gruesa) y agregado grueso (piedra chancada) de ambas canteras de acuerdo al ASTM C 33 y NTP 400.037. Se realizó el diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 175 kg/cm2, f’c = 210 kg/cm2 y f’c = 245 kg/cm2, según el método del comité 211 del ACI, teniendo como datos los resultados de los diversos ensayos realizados a las canteras en estudio. Para ello se realizó el estudio de 90 unidades de probetas cilíndricas. Las probetas fueron curadas, sumergidas en agua en cond...