1
artículo
La ‘inclusión social’ está de moda, pero ¿qué significa? El concepto es analizado en este artículo a través de los lineamientos del mercadeo político y los postulados de Kenneth Burke, teórico de la retórica. Teniendo como marco la más reciente campaña presidencial en el Perú, el objetivo del presente artículo es analizar hasta qué punto ‘inclusión social’ es un postulado estratégico o algo meramente coyuntural. Para ello, el análisis discursivo considera tanto elementos de la campaña del Partido Nacionalista Peruano (PNP) como promesas políticas del gobierno del presidente Humala, tal como la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
2
artículo
La ‘inclusión social’ está de moda, pero ¿qué significa? El concepto es analizado en este artículo a través de los lineamientos del mercadeo político y los postulados de Kenneth Burke, teórico de la retórica. Teniendo como marco la más reciente campaña presidencial en el Perú, el objetivo del presente artículo es analizar hasta qué punto ‘inclusión social’ es un postulado estratégico o algo meramente coyuntural. Para ello, el análisis discursivo considera tanto elementos de la campaña del Partido Nacionalista Peruano (PNP) como promesas políticas del gobierno del presidente Humala, tal como la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
3
artículo
La ‘inclusión social’ está de moda, pero ¿qué significa? El concepto es analizado en este artículo a través de los lineamientos del mercadeo político y los postulados de Kenneth Burke, teórico de la retórica. Teniendo como marco la más reciente campaña presidencial en el Perú, el objetivo del presente artículo es analizar hasta qué punto ‘inclusión social’ es un postulado estratégico o algo meramente coyuntural. Para ello, el análisis discursivo considera tanto elementos de la campaña del Partido Nacionalista Peruano (PNP) como promesas políticas del gobierno del presidente Humala, tal como la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
4
tesis de grado
El presente trabajo aborda un proyecto emprendido por la Dirección de Comunicación de Telefónica en el Perú y su internacionalización a los otros países donde la compañía tiene operaciones en Latinoamérica. Desde una perspectiva más amplia que la de mantener "informados" a los públicos de interés de la empresa acerca de sus actividades, el premio "Estímulo Telefónica a la Comunicación -ETECOM", se planteó desde su inicio como una plataforma facilitadora de relaciones con diversos stakeholders, con una mirada de largo plazo.
Enlace