1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La contaminación ambiental provocada por los efluentes de mercurio utilizados en la minería artesanal, tiene consecuencias ambientales negativas e irreversibles, afectando la salud de la población, la flora y la fauna silvestre. El objetivo fue; determinar la capacidad de absorción de mercurio en tres especies vegetales: (Bellucia pentámera N.), (Kniphofia pauciflora B.) y (Weinmannia sp. L.) en la quebrada San Blas de la provincia de Sandia. El método fue descriptivo, no experimental y trasversal, con un enfoque aplicativo. La metodología de análisis fue por mercurio total y la longitud de onda Hg (435.834 nm), mediante un espectrofotómetro de emisión atómica con plasma de microondas 4210 MP-AES y un analizador de mercurio, además de un ensayo de digestión multiácida ICP-AES. Los resultados revelaron concentraciones de mercurio para la especie (Kniphofia pauciflora B.) man...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Sina, con el propósito de diseñar y seleccionar un tipo de reforzamiento adecuado para el talud; el objetivo principal fue determinar cómo influye la evaluación geomecánica para el diseño de reforzamiento en el talud del Cerro Tambillo – Sina. Se aplicó la metodología de tipo descriptivo, cuantitativo, se realizó el mapeo geomecánico lineal de la matriz rocosa orientándose a la evaluación de la estabilidad del talud en macizos rocosos a partir de la caracterización geológica, resistencia a la compresión simple, con la valoración RMR y GSI, que están en razón a las variables desarrolladas en la investigación y el factor de seguridad. Se realizó aplicando la proyección estereográfica, y el método de equilibrio límite para cada tipo de rotura; los resultados obtenidos son; para la estación 1; RMR=58, cl...