1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2022. Es una investigación de tipo básica, la metodología empleada para su elaboración fue de enfoque cuantitativo, siendo su nivel correlacional y su diseño fue no experimental, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional de conveniencia, por ende, el tamaño muestral estuvo representado por 95 estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario, a quienes se les aplicó la Escala de autoeficacia junto con la Escala de procrastinación académica; asimismo, ambos instrumentos presentaron una fiabilidad aceptable de acuerdo al coeficiente Alfa de Cronbach. Para los resultados, se utilizó la prueba de correlación de Spearman a un nivel de confianza del 95...