Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Parra Argandoña, Hamilton', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo pretende analizar las implicancias que tiene el Estado tanto como discurso ideológico y como aparato de intervención institucional en el territorio. La empresa colonial desestructuró el espacio territorial, posteriormente la reorganización espacial de las jurisdicciones políticas administrativas impuestas en la época republicana han ocasionado fracturas socioculturales y territoriales en Velille, Chamaca y Livitaca. Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha elaborado mapas referenciales, los cuáles distan de la ubicación real de dichos distritos, lo cual ha generado disputas entre sus habitantes; y, por otra parte, el establecimiento de la empresa minera está originando controversias por el uso y posesión del territorio, pues, dichos procesos están ligados al mercado y al capital. Situación que ha conllevado a que los habitante...
2
artículo
El presente artículo pretende analizar las implicancias que tiene el Estado tanto como discurso ideológico y como aparato de intervención institucional en el territorio. La empresa colonial desestructuró el espacio territorial, posteriormente la reorganización espacial de las jurisdicciones políticas administrativas impuestas en la época republicana han ocasionado fracturas socioculturales y territoriales en Velille, Chamaca y Livitaca. Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha elaborado mapas referenciales, los cuáles distan de la ubicación real de dichos distritos, lo cual ha generado disputas entre sus habitantes; y, por otra parte, el establecimiento de la empresa minera está originando controversias por el uso y posesión del territorio, pues, dichos procesos están ligados al mercado y al capital. Situación que ha conllevado a que los habitante...
3
tesis de grado
Los espacios imaginados, vividos o percibidos en la prolongada relación hombre - naturaleza, constituyen tema de la Antropología del Espacio entendida en sus dimensiones sociales, culturales e inclusive físicas; es dentro de esta perspectiva que hemos desarrollado la presente Tesis, como estudio de caso orientado a explicar los procesos de "DESESTRUCTURACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CASO K' AURI: 1920 - 2010"; preocupación que a la vez responde a otorgar un soporte al acondicionamiento territorial, y jerarquización del espacio dentro de las tendencias de modernización del Estado Pareciera que la administración de la cosa pública demanda de una adecuada "demarcación territorial", por cuanto aún existen espacios administrativos y jurisdiccionales carentes de límites óptimamente definidos y, desde luego, aquellos existen...