1
tesis de maestría
En los últimos treinta años, un tercio de todas las emergencias en Perú han sido consecuencia de eventos climáticos extremos. Estos eventos, han sido responsables del 80% de las afectaciones a las viviendas, y han causado similar número de fallecidos y el doble de damnificados que los sismos. A nivel global, los desastres relacionados con el agua son los que más daños causan. En particular, son las inundaciones productos de lluvias extremas, asociadas a el fenómeno de El Niño, a los Monzones y a los Huracanes, los que mayores desastres han causado en las últimas décadas, y cuya frecuencia e intensidad son exacerbados por el cambio climático. El contexto descrito, plantea la necesidad de evaluar la intensidad y magnitud de los desastres, ocurridos y por ocurrir, como consecuencia de la exposición a peligros de origen natural, tomando en cuenta las afectaciones al medio ambien...
2
tesis de grado
En la actualidad en la ciudad de Lima, tiene un déficit hídrico de 3.3 m3/s, cerca de 800,000 limeños no cuentan con el servicio de red de agua potable. En esta situación actual de escasez hídrica, la ciudad de Lima vierte al océano Pacífico más de 20 m3/s de efluentes de tratamiento primario de la red aguas residuales de la ciudad para su dispersión en el mar, volumen de agua, que tratado y reusado contribuiría de forma significativa a resolver los problemas de la ciudad. La presente Tesis tiene por objetivo evaluar la viabilidad técnica y sostenibilidad de la recarga del acuífero de Lima mediante el uso de aguas residuales tratadas para su posterior extracción y uso potable, para ampliar las fuentes de agua dulce. La metodología para el logro del objetivo señalado, corresponde al de una investigación mixta. El proceso de investigación comprendió el análisis de la sit...
3
tesis de maestría
En los últimos treinta años, un tercio de todas las emergencias en Perú han sido consecuencia de eventos climáticos extremos. Estos eventos, han sido responsables del 80% de las afectaciones a las viviendas, y han causado similar número de fallecidos y el doble de damnificados que los sismos. A nivel global, los desastres relacionados con el agua son los que más daños causan. En particular, son las inundaciones productos de lluvias extremas, asociadas a el fenómeno de El Niño, a los Monzones y a los Huracanes, los que mayores desastres han causado en las últimas décadas, y cuya frecuencia e intensidad son exacerbados por el cambio climático. El contexto descrito, plantea la necesidad de evaluar la intensidad y magnitud de los desastres, ocurridos y por ocurrir, como consecuencia de la exposición a peligros de origen natural, tomando en cuenta las afectaciones al medio ambien...
4
tesis de grado
En la actualidad en la ciudad de Lima, tiene un déficit hídrico de 3.3 m3/s, cerca de 800,000 limeños no cuentan con el servicio de red de agua potable. En esta situación actual de escasez hídrica, la ciudad de Lima vierte al océano Pacífico más de 20 m3/s de efluentes de tratamiento primario de la red aguas residuales de la ciudad para su dispersión en el mar, volumen de agua, que tratado y reusado contribuiría de forma significativa a resolver los problemas de la ciudad. La presente Tesis tiene por objetivo evaluar la viabilidad técnica y sostenibilidad de la recarga del acuífero de Lima mediante el uso de aguas residuales tratadas para su posterior extracción y uso potable, para ampliar las fuentes de agua dulce. La metodología para el logro del objetivo señalado, corresponde al de una investigación mixta. El proceso de investigación comprendió el análisis de la sit...
Enlace