1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ResumenEn este trabajo, proponemos un modelo de análisis del español americano centrado en su contacto con otros idiomas y culturas que coexistieron en el llamado “Nuevo Mundo”. Para la elaboración de este modelo nos centramos en elementos sociolingüísticos y semióticos, en especial el dialogismo de Mikhail Bakhtin y sus conceptos de utterance, cronotopo y alteridad.Palabras clave: contacto lingüístico, dialogismo, indianización, teoría de la alteridad AbstractIn this article we propose a model to analyze the spanish language and culture in the Americas that focuses on language and cultural contact as they coexisted in the New World since earlier times. We design this model taking into consideration sociolinguistic elements and the semiotic theory of Mikhail Bakhtin’s dialogism and its key concepts of utterance, chronotope and alterity.Keywords: linguistic contact, dialo...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En este trabajo, proponemos un modelo de análisis del español americano centrado en su contacto con otros idiomas y culturas que coexistieron en el llamado “Nuevo Mundo”. Para la elaboración de este modelo nos centramos en elementos sociolingüísticos y semióticos, en especial el dialogismo de Mikhail Bakhtin y sus conceptos de utterance, cronotopo y alteridad.Palabras clave: contacto lingüístico, dialogismo, indianización, teoría de la alteridad AbstractIn this article we propose a model to analyze the spanish language and culture in the Americas that focuses on language and cultural contact as they coexisted in the New World since earlier times. We design this model taking into consideration sociolinguistic elements and the semiotic theory of Mikhail Bakhtin’s dialogism and its key concepts of utterance, chronotope and alterity.Keywords: linguistic contact, dialogism, i...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ResumenEn este trabajo, proponemos un modelo de análisis del español americano centrado en su contacto con otros idiomas y culturas que coexistieron en el llamado “Nuevo Mundo”. Para la elaboración de este modelo nos centramos en elementos sociolingüísticos y semióticos, en especial el dialogismo de Mikhail Bakhtin y sus conceptos de utterance, cronotopo y alteridad.Palabras clave: contacto lingüístico, dialogismo, indianización, teoría de la alteridad AbstractIn this article we propose a model to analyze the spanish language and culture in the Americas that focuses on language and cultural contact as they coexisted in the New World since earlier times. We design this model taking into consideration sociolinguistic elements and the semiotic theory of Mikhail Bakhtin’s dialogism and its key concepts of utterance, chronotope and alterity.Keywords: linguistic contact, dialo...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla un plan de marketing estratégico para la empresa distribuidora JRC, enfocándose en su producto estrella: el papel higiénico de la marca Elite en el canal mayorista de la región Ica. A partir de un análisis profundo del entorno interno y externo, se identificaron oportunidades de mejora en posicionamiento, comunicación comercial y fidelización de clientes. El estudio incluyó una investigación de mercado con entrevistas y encuestas a clientes mayoristas, que permitieron diseñar tres planes de acción: “Más planchas, Más beneficios”, “Conquista Ica” y “Club Elite Mayorista”. A través de estos, se proyecta una recuperación del crecimiento y un incremento en las ventas de la categoría. Finalmente, la evaluación económica muestra un VAN positivo y una TIR mayor al WACC, validando la rentabilidad y viabilidad del proyecto.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Desde mis inicios en el periodismo de televisión, en 1990, tuve la oportunidad de complementar y contrastar lo que venía aprendiendo en la Universidad de Lima con la realidad. Mi ingreso —con frecuencia simultáneo— a otros formatos y medios de comunicación donde trabajé —revistas, radio, producción de noticias— y mi posterior desarrollo en el mundo editorial y la comunicación estratégica, me hicieron testigo de la llegada e incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), así como las herramientas digitales a esos medios. Lo que en esos momentos parecía tanto una oportunidad como un reto a veces imposible de alcanzar, visto a través del tiempo lo entiendo hoy como cambios sustanciales en la forma de hacer y gestionar la información y la comunicación. El objetivo de este informe es narrar cómo viví y observé esos cambios, tant...