1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la actualidad, se evidencia un incremento en los casos de enfermedades ergonómicas que afectan al personal de enfermería, considerado uno de los grupos ocupacionales más vulnerables. Ante esta problemática, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el riesgo ergonómico con la práctica laboral del personal de enfermería en centro quirúrgico de una clínica particular de Lima – 2024. La investigación sigue el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender y se sustenta con la Teoría del autocuidado de Dorothea Orem. Método Se aplicará un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, de corte transversal y método hipotético-deductivo. Población 60 licenciados en enfermería que laboran en el centro quirúrgico. Como técnicas se utilizizará la encuesta y como instrumento se utilizarán un cuestionario, la validación e...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel conocimiento materno sobre tamizaje neonatal, en el hospital Sergio Bernales, 2019. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 75 madres y a través del muestreo no probabilístico por conveniencia se determinó trabajar con dicha población en un periodo de 5 días en el servicio de neonatología del hospital Sergio Bernales. Utilizando una técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para medir la variable del conocimiento. Los resultados fueron que la mayoría de las madres tienen un nivel bajo de conocimiento sobre tamizaje neonatal 64% (48), un nivel bajo de conocimiento en la dimensión de conocimiento del procedimiento de tamizaje con un 75% (56). Concluyendo hay un déficit considerable de conocimiento materno sobre tamiza...