Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pariona Palomino, Jordy Pier', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
La contaminación proveniente de los metales pesados representa en la actualidad una gran amenaza hacia los componentes del ecosistema. La producción y eliminación de estos metales se ha incrementado a consecuencia de la industrialización y la globalización, lo que pone en peligro la existencia de la biodiversidad y del propio ser humano. Existen diversas técnicas de remoción de metales pesados, pero estos presentan diversas desventajas. Ante ello, es necesario innovar en tecnologías que nos permitan remover los metales pesados y que sean sostenibles en el tiempo y no dañinas con el ambiente. Es por ello, que este estudio revisará la información bibliográfica disponible sobre la remoción de plomo (II) de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) y otros residuos agrícolas como material biosorbente de bajo costo, así como de los parámetros que...
2
tesis de grado
La biosorción de metales pesados utilizando residuos agrícolas resulta ser una técnica eficiente para la descontaminación de los ríos. Por ello, se evaluó la biosorción de Pb (II) utilizando cascarilla de café como biosorbente. Para la biosorción, se utilizó un sistema batch, a temperatura ambiente 22,5 °C, agitación 300 rpm, así como, el biosorbente, la cascarilla de café la cual fue lavada, secada, triturada y tamizada a 212 μm. La densidad aparente (DA) se halló empleando una probeta; humedad por diferencia de pesos; Punto de carga cero (PZC) por diferencia de pH y grupos funcionales por espectrofotometría infrarroja (FTIR). El Pb (II) se determinó por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados mostraron que se obtuvo un valor de DA de 0,50 ± 0,004 g/mL; humedad 7,18 ± 0,152 %; PZC 2,20. Los grupos funcionales fueron (C=O) aldehídos y cetonas; (O-H...