Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Parillo, E.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Cuantificar la influencia de la proporción en que se combinen y se incorporen agregados reciclados, provenientes del colapso y demolición de los pavimentos rígidos de concreto en la región Puno, con agregados naturales en Ja elaboración de mezclas de concreto, en las propiedades físicas y mecánicas del concreto endurecido elaborado con estos materiales. Material y métodos: La muestra fueron los agregados reciclados que provienen de pavimentos rígidos colapsados retirados de diferentes caJles y avenidas de la ciudad de Juliaca, los cuales constituyen residuos sólidos de la construcción y demolición. Previamente se determinó las propiedades físicas y mecánicas de los agregados reciclados, así mismo se realizó el diseño de mezclas en proporciones de agregados reciclados y agregados naturales, con dos resistencias conocidas a la compresión. Resultados: En promedi...
2
artículo
La investigación se realizó debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones educativas para resistir eventos sísmicos, y debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edificaciones son importantes debido a que tiene categoría “A” de edificaciones esenciales según la norma de diseño sismorresistente Objetivos: Evaluar la vulnerabilidad de los centros educativos primarios estatales de la ciudad de Juliaca y conocer su posible comportamiento dinámico y realizar la comparación entre ellas y los parámetros establecidos por la actual Norma E.030 – 2014. Material y Métodos: Para conseguir la información requerida, para la evaluación estructural en general del sistema global en su conjunto de las edificaciones mediante un método que dé resultados más aproximados, se vio en ...
3
artículo
La investigación se realizó debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones educativas para resistir eventos sísmicos, y debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edificacionesson importantes debido a que tiene categoría “A” de edificaciones esenciales según la norma de diseño sismorresistente Objetivos: Evaluar la vulnerabilidad de los centros educativos primarios estatales de la ciudad de Juliaca y conocer su posible comportamiento dinámico y realizar la comparación entre ellas y los parámetros establecidos por la actual Norma E.030 – 2014. Material y Métodos: Para conseguir la información requerida, para la evaluación estructural en general del sistema global en su conjunto de las edificaciones mediante unmétodo que dé resultados más aproximados, se vio en la...