1
informe técnico
En el marco del debate actual sobre la reforma del servicio civil, la estimación de la brecha de ingresos entre trabajadores públicos y privados (asalariados e independientes) para el caso peruano se utiliza una estrategia empírica para evaluar si el hecho de transitar del sector público al sector privado genera una pérdida de ingresos en comparación con el escenario de permanecer en el sector público. Además, para capturar si el diferencial de ingresos entre trabajadores con características similares varía según el nivel educativo, se dividió a los trabajadores con secundaria completa de aquellos con nivel educativo de superior completa y más. Utilizando métodos de emparejamiento y doble diferencia, se encuentra que para el grupo bajo análisis —los trabajadores públicos que transitaron al sector privado (grupo de tratamiento) y los que se mantuvieron como trabajadores ...
2
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el caso de los adolescentes peruanos (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en trabajo y deserción escolar. Para este fin, se hace uso de un modelo probit bivariado que permite evaluar la simultaneidad y la relación entre los distintos procesos de decisión de interés, así como los determinantes de ambas decisiones. Como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta especializada en temas de trabajo infantil en el Perú, es decir, la Encuesta sobre Trabajo Infantil (ETI) 2007. Los resultados del modelo comprueban que abordar el problema del trabajo adolescente y deserción escolar como parte de un proceso de toma de decisión simultánea es la man...