Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pariachi Jiménez, Najhely Jackeline', tiempo de consulta: 1.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este articulo muestra un alcance analítico-descriptivo sobre las diversas fallas visualizadas en la carpeta asfáltica del Jr. Lima-Huancayo, mostrándose una degradación de las condiciones para las que fue diseñado a lo largo de su vida útil y al mismo tiempo una deficiente serviciabilidad brindada al usuario. En tal sentido, se utiliza el método Pavement Condition Index (PCI) constituido como sistema poco complejo y a la vez completo al momento de realizar la evaluación ya que nos proporciona información sobre el estado funcional actual en la que se encuentra el pavimento flexible. Para este caso, se logró determinar 11 unidades de muestreo, inspeccionadas en el tramo de 1km de vía, donde se pudo notar que la patología con más presencia se tuvo a las de tipo hueco.
2
tesis de grado
A lo largo de la vida útil de los pavimentos flexibles se encuentran expuestos a diversos agentes que ocasionan una disminución en cuanto a la seguridad y comodidad que brindan a los usuarios, por esta razón se debe de contar con estudios de condición que agilicen y prioricen las inversiones en la recuperación del pavimento. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la correlación que existe entre dos variables de evaluación superficial de vías, los conocidos como: Índice de Condición del Pavimento (PCI) e Inspección Visual de Daños en Carreteras (VIZIR), tomando como caso de estudio un tramo de la Av. Daniel Alcides Carrión en la ciudad de Huancayo-Perú en el año 2022. El desarrollo de los datos obtenidos en campo responde a una distribución no normal, por tal motivo se determinó optar por el coeficiente de Spearman, teniendo como resultado una ...