1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe una identificación adecuada en la recepción, hospitalización y clasificación asistencial en los servicios críticos de Emergencia, Cuidados Intermedios y Cuidados Intensivos de hospitales nacionales (Redes Asistenciales) de EsSalud. Material y métodos: Se realizó un muestreo aleatorio recogiendo datos relacionados con el paciente y el sistema de identificación utilizado en los servicios críticos de los Hospitales Nacionales Guillermo Almenara Irigoyen, Edgardo Rebagliati Martins y Alberto Sabogal Sologuren. Resultados: Se incluyeron un total de 632 camas de cuidados críticos. La mayoría de los pacientes son identificados en el 100% de los casos por nombre en forma verbal, mientras que el número de cama o el cartel en la cabecera es el segundo sistema más usado. Conclusión: Los profesionales encargados de realizar la recepción, hospitalización...
2
artículo
Objetivo: Determinar si existe una identificación adecuada en la recepción, hospitalización y clasificación asistencial en los servicios críticos de Emergencia, Cuidados Intermedios y Cuidados Intensivos de hospitales nacionales (Redes Asistenciales) de EsSalud. Material y métodos: Se realizó un muestreo aleatorio recogiendo datos relacionados con el paciente y el sistema de identificación utilizado en los servicios críticos de los Hospitales Nacionales Guillermo Almenara Irigoyen, Edgardo Rebagliati Martins y Alberto Sabogal Sologuren. Resultados: Se incluyeron un total de 632 camas de cuidados críticos. La mayoría de los pacientes son identificados en el 100% de los casos por nombre en forma verbal, mientras que el número de cama o el cartel en la cabecera es el segundo sistema más usado. Conclusión: Los profesionales encargados de realizar la recepción, hospitalización...