1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación pretende analizar cuál es el impacto diferenciado de la pandemia de COVID-19 sobre el precio de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas según la concentración del mercado, el tamaño de la empresa farmacéutica y el nivel de pobreza en Lima Metropolitana. Para ello, se emplean datos a nivel producto-establecimiento-mes sobre los precios de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y sobre los establecimientos farmacéuticos retail facilitados por la DIGEMID para el periodo setiembre de 2018-agosto de 2020. Finalmente, se concluye que, dado el enfoque en medicamentos con demanda constante, el análisis teórico y empírico indica que las posibles causas de las fluctuaciones de precios ante choques negativos de oferta son los denominados efecto poder de mercado y efecto escasez.