1
2
tesis de maestría
Desarrolla los conceptos de melancolía y memoria vinculados con el ejercicio poético y escritural del poemario inédito Historias mínimas. Desde sus orígenes griegos clásicos, la melancolía fue definida como un desequilibrio en el organismo que podía llevar a la locura, pero también a la euforia y la excepcionalidad; dos estados que, siglos más adelante, serán relacionados con el vacío existencial que impulsa la creación artística moderna como una respuesta a duelos irresueltos y pérdidas reales y simbólicas. Para el psicoanálisis, la melancolía puede provocar un dolor sin causa definida, pero también puede convertirse en un impulso para una creación dolorosa, sutil y triunfante. En el caso de la memoria, desde el relato mítico, esta es vista como la madre de las musas; es decir, como antecesora de todo acto creativo. Para esto es necesario el olvido; es decir, para r...
Enlace