1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se propuso como objetivo conocer la relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa del distrito de Paiján, la metodología comprendió un tipo de estudió no experimental de diseño descriptivo correlacional, desarrollado en una muestra de 225 estudiantes, de ambos sexos, de 15 a 18 años de edad, se utilizó la escala de adicción a las redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) con una confiabilidad de .88 a .92, y la escala de procrastinación académica de Busco (1998) que presenta una fiabilidad de .75 a .82. Para el análisis descriptivo se categorizó la variable por niveles según una distribución por rangos, asimismo, para el análisis de la normalidad se usó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Sminov, de lo cual se reporta una distribución asimétrica, es así que para e...