1
tesis de grado
En la presente investigación, nos planteamos el objetivo determinar si existe una relación entre el sexting y la cibervictimización en adolescentes de la ciudad de Trujillo, para este estudio se ha considerado una muestra de 352 participantes, entre adolescentes del género masculino y femenino. La metodología empleada en esta investigación ha sido de tipo aplicada, se enmarca en un diseño no experimental, de nivel correlacional; por lo cual hemos utilizado dos instrumentos: Escala de Conductas sobre el Sexting y el Cuestionario de Cibervictimización. Los resultados de la investigación establecieron que existen una relación positiva muy fuerte de r de Pearson de .996 y estadísticamente significativa entre sexting y cibervictimización. Finalmente, la investigación comprobó que, a mayor práctica de sexting, mayor posibilidad de cibervictimización.
Enlace