1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar cómo la morosidad del sector privado repercute en el presupuesto público 2023. Asimismo, la misma tiene los lineamientos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca promover el crecimiento económico sostenible. La metodología del estudio está basada en un enfoque cuantitativo, el diseño descriptivo no experimental con corte transversal. La técnica utilizada en el estudio fue el análisis documental y la observación directa, y como instrumento se utilizó la ficha técnica y la guía de observación. Los resultados del estudio demostraron que la morosidad tributaria impacta en la ejecución del presupuesto público diversos son los factores que generan esta problemática, dejando como evidencia el reflejo de indicadores económicos negativos con respecto a los ingresos del año 2022. Se concluyó que los impuestos a raíz de La moros...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue describir la morosidad tributaria del sector privado y su repercusión en el presupuesto público. La investigación cuantitativa se caracterizó por desarrollar un proceso de recolección, evaluación y análisis de los datos y utilizó la estadística para generar exactitud en los patrones de comportamiento de una población. Además, se empleó el método descriptivo con diseño no experimental, el cual se apoyó en el análisis documental – bibliográfico. Se realizó además la observación. La información obtenida a través de la técnica de la observación se recopiló de manera cuidadosa, segura y precisa. Se concluye que, la morosidad tributaria del sector privado repercute en la ejecución del presupuesto público 2023. Es decir, que si el Estado tiene menos recaudación tendrá menos dinero para la ejecución de su plan presupuestario, e...