1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Dentinogénesis Imperfecta es un desorden genético autosómico dominante caracterizado por la alteración de la estructura normal de la dentina.Esta mutación se asocia a la alteración de la sialofosfoproteína dentinaria y a su desarrollo, lo que origina una malformación en la matriz orgánica de la dentina.El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento en niños pequeños, con manejo de conducta, utilizando restauraciones adhesivas.Se reporta a una niña de 3 años y 11 meses que acudió a consulta al servicio de Odontopediatría en el año 2016, quien presentaba al examen clínico múltiples alteraciones en cuanto a forma y coloración de los dientes y pérdida de tejido dentario sobre todo en el sector anterior, con disminución de la dimensión vertical. Radiográficamente, se evidenció la disminución de las cámaras pulpares, así como, estructura...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Dentinogénesis Imperfecta es un desorden genético autosómico dominante caracterizado por la alteración de la estructura normal de la dentina.Esta mutación se asocia a la alteración de la sialofosfoproteína dentinaria y a su desarrollo, lo que origina una malformación en la matriz orgánica de la dentina.El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento en niños pequeños, con manejo de conducta, utilizando restauraciones adhesivas.Se reporta a una niña de 3 años y 11 meses que acudió a consulta al servicio de Odontopediatría en el año 2016, quien presentaba al examen clínico múltiples alteraciones en cuanto a forma y coloración de los dientes y pérdida de tejido dentario sobre todo en el sector anterior, con disminución de la dimensión vertical. Radiográficamente, se evidenció la disminución de las cámaras pulpares, así como, estructura...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: La caries de infancia temprana (ECC) por sus siglas en inglés, viene siendo un problema de gran impacto en la salud pública. Todo profesional de la salud cumple un rol fundamental en el ámbito de la promoción de la salud bucal. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Cajamarca, Perú-2017. Materiales y métodos: Se analizaron 180 encuestas que evaluaron el conocimiento sobre ECC en todo el personal del primer nivel de atención de los establecimientos de salud en la Región de Cajamarca, Perú-2017. Se realizó un análisis bivariado para encontrar diferencias de los conocimientos según tipo de profesional mediante la prueba de Chi-cuadrado corregida por Yates y la prueba de Kruskal Wallis. El presente estudio contó con un nivel de confianza del 95% ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Antecedentes: La caries de infancia temprana (ECC) por sus siglas en inglés, viene siendo un problema de gran impacto en la salud pública. Todo profesional de la salud cumple un rol fundamental en el ámbito de la promoción de la salud bucal. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Cajamarca, Perú-2017. Metodología: Se analizaron 180 encuestas que evaluaron el conocimiento sobre ECC en todo el personal del primer nivel de atención de los establecimientos de salud en la provincia de Cajamarca, Perú-2017. Se realizó un análisis bivariado para encontrar diferencias de los conocimientos según tipo de profesional mediante la prueba de Chicuadrado corregida por Yates y la prueba de Kruskal Wallis. El presente estudio contó con un nivel de confianza del 95% y un p&l...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Antecedentes: La caries de infancia temprana (ECC) por sus siglas en inglés, viene siendo un problema de gran impacto en la salud pública. Todo profesional de la salud cumple un rol fundamental en el ámbito de la promoción de la salud bucal. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Cajamarca, Perú-2017. Metodología: Se analizaron 180 encuestas que evaluaron el conocimiento sobre ECC en todo el personal del primer nivel de atención de los establecimientos de salud en la provincia de Cajamarca, Perú-2017. Se realizó un análisis bivariado para encontrar diferencias de los conocimientos según tipo de profesional mediante la prueba de Chicuadrado corregida por Yates y la prueba de Kruskal Wallis. El presente estudio contó con un nivel de confianza del 95% y un p&l...