1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La obesidad representa la enfermedad crónico nutricional no trasmisible más frecuente constituyendo uno de los problemas crecientes de la salud pública mundial, el incremento de esta se debe principalmente a los hábitos alimenticios inadecuados y al sedentarismo. La obesidad en los adolescentes ha dejado de ser considerada como un problema estético para ser reconocida como una enfermedad de carácter crónico, debido a que repercute negativamente en su salud física, mental y social. Objetivo: determinar la relación que existe entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional en adolescentes en una Institución Educativa de San Luis. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, y el diseño utilizado fue descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra se calculó mediante el muestreo probabilístico estratificado siendo el resultado 135 estudiantes de la...