1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el Gobierno Digital y la Seguridad Ciudadana en el Gobierno local de la ciudad de Huanta (Ayacucho), 2020-2022. En el estudio se empleó un diseño básico no experimental de nivel correlacional con un enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo integrada por 110 colaboradores del gobierno local de Huanta. se utilizó como técnica de investigación la encuesta y como herramienta de recolección de datos el cuestionario, en el proceso de datos se empleó el estadístico de Rho Spearman obteniendo como consecuencia una correlación positiva de 0.458 entre el gobierno digital y la seguridad ciudadana, con un valor de significancia de 0.000 que es menor o igual a ≤ 0.05 en consecuencia, se desestima la hipótesis nula H0: No se relacionan el gobierno digital con la seguridad ciudadana y se admite la hipótesis ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis tiene por finalidad demostrar la vinculación entre la actividad probatoria y el delito de lavado de activos, con el objetivo de establecer la relación entre la actividad probatoria y su implicancia en el proceso penal contra el delito de lavado de activos del distrito judicial de Ayacucho. En esta investigación se utilizó un diseño básico no experimental de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, método hipotético - deductivo, La población de investigación estuvo conformada por 80 personas entre jueces penales, fiscales y abogados defensores del distrito judicial de Ayacucho. Asimismo, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, siendo estos procesados mediante el estadístico de Rho Spearman, en la que se obtuvo como resultado una correlación positiva 0,401 entre la actividad probatoria y el delito de lavado...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la implementación del expediente judicial electrónico y la gestión de la calidad en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho en el año 2018. Para el desarrollo del proceso de ejecución de la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo correlacional. La hipótesis comprobada fue que existe relación entre las dos variables de estudio. La población y la muestra estuvieron conformadas por 60 unidades de estudio. La técnica y el instrumento utilizado para medir las variables fueron la encuesta y el cuestionario. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas. El análisis inferencial se realizó a partir del cálculo de estadígrafos de dispersión y correlación. Los resultados afirman que, el 50,7% (34) de los profesionales consideran como bueno la Implementación del Expediente...