Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Panduro Gonzales, Fulton', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto consistió demostrar que el sistema de Información geográfica permite analizar la llanura de inundación en la cuenca "Pozo Negro" para ello se realizó un modelado hidráulico e hidrológico usando las imágenes satelitales DEM, con las que se han armado el modelo hidrológico de sub cuencas para la aproximación de la llanura de inundación, calculando hietogramas para periodos de retorno de 50, 100, 150 y 200 años, para los cuales se han encontrado 56.26 mm, 64.32 mm, 68.98 mm, 72.25 mm, con una distribución de probabilidad de Gamma 3, considerando un numero de curva de 46, determinando un peligro alto de inundaciones los cuales tienen para un periodo de retorno de 50 años, 2.93 m de altura máxima de inundación con una velocidad de 3.25m/s, para el periodo de 100 años se tiene una altura de 3.075 m, con una velocidad de 3.6 m/s, para el periodo de 150 años se tien...
2
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene el objetivo, brindar información a la comunidad científica, que permita dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Utilizar Sistemas de Información Geográfica provee información precisa que permite estimar y prevenir inundaciones? A través de una análisis exhaustivo y sistemático se extrajeron estudios de revistas como son de Scopus,scielo, EBSCO Host, ProQuest y Redalyc con las palabras claves de SIG, inundaciones, Modelamiento, Hidrológico, Hidráulico y haciendo el uso de “conectores boléanos”. La información incluye estudios de los años 2019 al año 2023, tambien se incluyó el criterio de búsqueda de información en el idioma extranjero inglés, referente a la exclusión se diferenció estudios con títulos ajenos al objetivo del estudio, tambien se excluyó investigaciones por antigüedad, todo esto con el único fin de brinda...
3
tesis de grado
La investigación, se llevó a cabo con la finalidad de determinar la diversidad, densidad y biomasa de la macrofauna en los diferentes sistemas de usos del suelo en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), políticamente ubicado en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco, a una altitud que va desde los 667 msnm. Hasta los 1092 msnm. Se evaluó sistemas tipo pastizal, bosque secundario, bambuzal, tornillal y cacaotal; el método en la toma de muestras se siguió al de Anderson e Ingram , citados por LINARES et al. Se determinó que el sistema tornillal y cacaotal presentaron 10 grupos taxonómicos, seguido de la plantación de bambú, bosque secundario y por último en el terreno donde se estableció los pastos, habiendo entre los primeros 10 cm del suelo mayor número de macrofauna y biomasa; mayor diversidad en los suelos con plantaciones de cacao, b...