1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto por la existencia de letrinas en la calidad del agua subterránea para el consumo humano en los barrios 15 de Agosto y San Salvador, en relación a las principales causas de contaminación para su mejoramiento con tecnologías sencillas. Consistió en analizar e interpretar las características físico–químico y bacteriológicas de agua para el consumo humano en base a los estándares de calidad de agua, se comprobó que los parámetros físico químicos como color, olor, sabor, pH, cloruro, sulfatos, nitratos, magnesio, solidos disueltos totales, zinc, sodio, turbiedad, amoniaco, se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles (LMP); excepto, dureza excediendo en sus 4 muestras un promedio de 29%, alcalinidad en la muestra 1 el 16.1 %, calcio en sus 4 muestras un promedio del 25%, Aluminio en la muestra 2 el 5...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Este trabajo evalúa el comportamiento de los componentes que forman el curado de la mezcla de concreto, para esto se efectuó el diseño de mezcla para f’c=210 kg/cm2 empleando cemento tipo IP y agregados de la cantera especificada, se confeccionaron 24 probetas de concreto. Se consideraron tres tipos de curado del concreto: el tipo estándar efectuado en laboratorio se le denomina curado patrón, con curadores Seal Kurez, Membranil B, Sika Cem y Z Resinoide y al medio ambuente; luego se ensayaron a prueba a las edades de tres, siete, catorce y veintiocho días de vaciados. Se efectuó la comparación de la resistencia de los especímenes referente al curado de la muestra patrón y la resistencia especificada. Con respecto al curado patrón, para la Resistencia considerada de f’c=210 kg/cm2, solo las mezclas curadas con Z Resinoide y Membranil B pasaron el 85%, además los curados n...