Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palpa Inga, Vilma Eneida', tiempo de consulta: 0.86s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: El manejo de la ruptura prematura de membranas entre las 34 – 36 semanas es discutido, pudiéndose elegir por dos opciones; el manejo activo, que es la culminación del embarazo por cesárea o inducción del trabajo de parto; y el manejo expectante, que es la espera del inicio espontáneo del trabajo de parto. Se debe sopesar los riesgos asociados a la prematuridad que se pueden dar en el manejo activo; contra el riesgo de infección que aumenta con el tiempo de evolución de la ruptura durante el manejo expectante. Objetivo: Determinar las complicaciones maternas neonatales que se presentan en el manejo activo y expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34-36 semanas. Material y métodos: Se presenta un estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo. Se incluyeron pacientes hospitalizadas con diagnóstico de ruptura prematura de membranas de 34-36...
2
artículo
Las complicaciones maternas neonatales, en gestantes adultas y adolescentes se presentan con mayor frecuencia cuando se asocia a factores de riesgos, que pueden llegar a causar la muerte. El fin primordial de la atención materno-neonatal es evitar los daños y lograr el bienestar de las mujeres y sus hijos. Objetivo: Comparar las complicaciones materno neonatales en gestantes añosas y adolescentes atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto. Marzo - agosto del 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo comparativo de corte transversal. Resultados: Las complicaciones en el embarazo de adolescentes y adultas fueron ITU (Infecciones transuretrales) y ANEMIA. Las complicaciones del parto en las gestantes adolescentes fueron; expulsivo prolongado y retención de restos y en las gestantes adultas fueron conducción e inducción de parto y retención de restos. Conclusiones: Las complica...
3
artículo
Las complicaciones maternas neonatales, en gestantes adultas y adolescentes se presentan con mayor frecuencia cuando se asocia a factores de riesgos, que pueden llegar a causar la muerte. El fin primordial de la atención materno-neonatal es evitar los daños y lograr el bienestar de las mujeres y sus hijos. Objetivo: Comparar las complicaciones materno neonatales en gestantes añosas y adolescentes atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto. Marzo - agosto del 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo comparativo de corte transversal. Resultados: Las complicaciones en el embarazo de adolescentes y adultas fueron ITU (Infecciones transuretrales) y ANEMIA. Las complicaciones del parto en las gestantes adolescentes fueron; expulsivo prolongado y retención de restos y en las gestantes adultas fueron conducción e inducción de parto y retención de restos. Conclusiones: Las complica...