1
tesis de grado
La tintura de alpaca es de especial interés en nuestro país porque Perú representa el mayor productor de esta especie en el mundo siendo necesario conocer el procesamiento de esta fibra para su tintura. Como la fibra de alpaca se suele clasificar como pelo largo, es sometida a procedimientos de tintura similares a los de la lana. Sin embargo es necesario conocer sus características morfológicas y químicas y cómo influyen estas en el proceso de tintura para poder obtener los mejores resultados. En el presente trabajo se describe la estructura y propiedades químicas de la alpaca, los tratamientos previos, y por último el proceso de tintura que se aplica actualmente en planta y los parámetros que se deben tener en cuenta para su control. En la parte experimental de esta tesis se buscó encontrar las diferencias cinéticas entre la tintura de alpaca huacayo baby de 22p y lana perua...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se ha construido una herramienta que nos permite estimar la capacidad de producción a partir del histórico de piezas entregadas por semana por el fabricante. Las variables analizadas fueron la temporada, el fabricante, la referencia del producto y el material principal. Se ha realizado una clasificación de fabricantes y una agrupación de productos en familias, grupos y especialidad. Además, se realizó una clasificación de materiales en subcategorías y la identificación de estampados, tejidos de doble faz y cachemir. Para medir la variabilidad y confiabilidad de las piezas entregadas por semana promedio, hemos considerado como indicadores la demanda total por temporada, el mínimo, el máximo y el CV% del número de piezas entregadas, el número de semanas en las que el producto ha sido entregado y el número de referencias de producto por temporada. A partir de los análisis est...