1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de acción aborda la problemática del bajo nivel de comprensión lectora en la I.E 31517 Ángela Moreno de Gálvez de Tarma, identificando para ello tres causas principales: Dificultad en la aplicación de estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora; Monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógica insuficiente, y poco trabajo colaborativo de parte de docentes. Precisadas las causas, se establecieron tres objetivos específicos: Aplicar el mentefacto nocional para desarrollar la comprensión lectora en las estudiantes; Mejorar la visita al aula mediante monitoreo pedagógico y superior acompañamiento y evaluación correspondiente y promover condiciones para la realización de trabajo colaborativo. El presente plan de acción: Comunidades de aprendizaje para elevar el nivel de logro en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 31517 Angela Moreno de...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el Perú, el Ministerio de Educación (MINEDU) se encarga de medir la capacidad de los escolares en distintas áreas, en los niveles primaria y secundaria una de las capacidades que mide es la resolución de problemas, en las últimas evaluaciones demuestran un bajo nivel en los escolares de primaria. En el departamento de Junín, las cifras evidencian el bajo nivel de los escolares de primaria, nos enfocaremos en la I.E. Ángela Moreno de Gálvez de Tarma. Nuestra investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicativo y de nivel aplicativo con un diseño cuasiexperimental. Por todo lo mencionado, nuestro principal objetivo fue demostrar el efecto de la aplicación de los mentefactos nocionales en el proceso para mejorar la compresión lectora en los escolares. Así mismo planteó como hipótesis que el uso de los mentefactos nocionales tienen efectos positivos significativos...