1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es analizar la conveniencia del Arbitraje Popular como mecanismo alternativo de solución de conflictos. El trabajo de investigación, desde un enfoque cualitativo investigó el proceso de Arbitraje Popular desde la perspectiva de los sujetos involucrados y de profesionales especializados en el tema de arbitraje con la finalidad de dar una propuesta para su fortalecimiento. El diseño de la presente investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico y corresponde a la Teoría Fundamentada. Se usó la técnica de la observación y la entrevista a profundidad, considerándose tanto a operadores de derecho como funcionarios o exfuncionarios de Arbitra Perú. Se procedió a organizar los datos escogidos, se transcribió y codificó en dos planos o niveles, del primero se generaron unidades de significado y categorías. Del segundo emergieron temas y re...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Según estudios, en el Perú, las Micro y Pequeñas Empresas (Mype), representan el 99.5% del total de empresas del país, son responsables del 49% de la producción nacional y producen el 49% del PBI nacional. Según estadísticas del ENAHO, son las PYME las que concentran el 60% de los empleos totales, siendo la microempresa la que más empleos genera: 53% de la PEA ocupada a nivel nacional (el restante 7% pertenece a la pequeña empresa). En la última década, el sector PYME ha sido el más dinámico en relación a la creación de nuevos puestos de trabajo creciendo a tasas de 9% anual mientras que la gran empresa creció a tasas de 2% anual. En este contexto, la participación del Estado en relación a las Mype, se ha caracterizado por implementar normas legales y procedimientos administrativos orientados a formalizar o regular las actividades económicas de las empresas, con la fin...