1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El Presupuesto por Resultados se emplea principalmente para incrementar la familiaridad de la población con todos los niveles de gobiernos, así mismo responde de manera oportuna a las exigencias sociales y mejoramiento de la capacidad del gasto. En el desarrollo de la investigación, se estimó como problema general, la existencia de la influencia positivamente del Presupuesto por Resultado sobre la calidad de gasto en los distritos pobres de la Región de Apurímac, en ese entender los objetivos de ensayo se orientaron en el PpR y su suceso en la calidad del gasto, tomando como referencia a 37 municipalidades de los distritos pobres; que están clasificadas según los criterios del FONIE señalados en la Ley N° 29951, los que pertenecen a los quintiles uno y dos pobres según el índice de pobreza, así mismo se analizó ¿La asignación de recursos financieros atreves del presupuest...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación explica en qué medida la eficacia, eficiencia y transparencia influyen en la efectividad de la contratación de obras por procedimientos de selección en el Gobierno Regional de Apurímac 2015-2020. En razón a ello se trabajó con la totalidad de los 10 procedimientos de selección para la contratación de obras, los cuales fueron evaluados detalladamente en cada etapa de todas las fases de la contratación pública. Basándose en la metodología mixta cuantitativa-cualitativa se desarrolló como sigue: primero; se recopilo los 10 procedimientos de selección para la contratación de obras de los años 2015 a 2020, segundo; a través del instrumento ficha de observación se recolecto los datos, con lo cual se evaluó el nivel de eficacia, eficiencia, transparencia y efectividad en cada proceso de contratación. Los resultados demuestran que en el proceso de c...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación, titulada “Análisis del concreto f’c=210 kg/cm2 con la utilización del agua del Río Vilcanota, agua de la Laguna Urcos y agua potable”, se ha desarrollado en un contexto, en el que la disponibilidad del agua ha llegado a haber sido un problema, para el desarrollo de la construcción, en diferentes áreas de estudio. En base a esta problemática, se ha planteado el siguiente objetivo de investigación: Determinar la influencia de la utilización del agua del Río Vilcanota, agua de la Laguna Urcos y agua potable, en el concreto f’c = 210 kg/cm2. Mientras que, el tipo de investigación ha sido el básico, con un diseño experimental y transversal, en el que se ha considerado una muestra de 27 probetas de concreto, recolectando la información, por medio de la ficha de observación y las fichas de ensayos experimentales. Los resultados han señalado que...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de riesgo de desastres y el ordenamiento territorial en el distrito de Andahuaylillas, Cusco 2022, para lo cual se asumió un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, siendo la investigación por su alcance correlacional y transversal por su temporalidad. La población estuvo constituida por los pobladores del distrito de Andahuaylillas en número de 3461, de la cual se eligió una muestra conformada por 154 pobladores y funcionarios del distrito de Andahuaylillas de manera no aleatoria, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, para medir la gestión del riesgo de desastres y el ordenamiento territorial, los mismos que fueron validados por jueces expertos y estudiados en cuanto a su confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose los valores de 0...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo describe la repercusión del principio de competencia en el delito de colusión en las adquisiciones de servicios y bienes realizados en la municipalidad de Abancay. Para dicho fin se trabajó con una muestra de 74 servidores y funcionarios de la municipalidad que por su labor intervienen en dos fases de la contratación. Estableciendo la metodología cuantitativa se desarrolló como sigue; se validó el instrumento de recolección de información con cinco especialistas en el tema y la confiabilidad por Alfa de Cronbach con 0.876 de resultado, a través del instrumento de encuesta se recolecto los datos, con el cual se desarrolló los objetivos de la investigación de las variables principio de competencia y en el delito de colusión. En los resultados las hipótesis general y específico tienen un valor de 0.001 menor a la significancia 0.05, por lo que se rechaza l...