1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la depresión en la población de estudio. Utilizando una metodología de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel descriptivo y correlacional, con un Diseño epidemiológico bajo el criterio descriptivo. Se utilizo un muestro no probabilístico por conveniencia propia donde estuvo conformados por 45 Adolescentes. Para la recolección de datos se aplicaron la Escala de Autoestima de Rossemberg y la Escala de Auto-Medición de la Depresión (EAMD) de Zung, para la contratación de la hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Sperman Encontrando que el nivel de correlación -0,036, nivel de correlación inversa baja y un P valor 0,816> 0.05 aceptando la hipótesis nula; el 63% de los alumnos pertenecen a un nivel de autoestima es baja y el 100% de los adoles...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de autoestima en adolescentes 12 a 19 años con embarazo precoz en la zona rural del Fundo Puquio Castilla sector 2 en el distrito de San Vicente de Cañete, 2019. Fue una investigación de tipo cuantitativa, desde un nivel descriptivo y un diseño no experimental, porque se realizó sin ninguna manipulación deliberadamente de las variables; y desde un corte transversal porque los datos fueron recolectados en un solo momento. La población estuvo conformada por 45 adolescentes con embarazo precoz, la muestra fue seleccionada desde un muestreo no probabilístico tomando como muestra de 20 adolescentes. Se utilizó la técnica de encuesta para la recolección de datos. El instrumento que se utilizo fue la escala de autoestima de Rossemberg modificada (1965); obteniendo que el 50% de los adolescentes se ubi...