1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el riesgo de caídas en ancianos de un centro particular de rehabilitación. Metodología: se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental y de correlación, participaron 80 adultos mayores de ambos sexos comprendidos entre los 65 a 79 años. Para la muestra se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia según criterios de selección. Para la medición de las variables se aplicó dos instrumentos el “Cuestionario mundial de actividad física” y la “Escala de Tinetti”. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos se pudo obtener que el 53.3% de la muestra fue de sexo femenino, el 70% de la muestra obtuvo un nivel bajo de actividad física, el 46.67% obtuvo un moderado riesgo de caídas, el 16,66% un nivel alto de riesgo de caídas. Conclusión: Se concluyo que ...