Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palmadera Remigio, Daniel Antonio', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como aporte la ODS 3, la cual se enfoca en la búsqueda de la salud y el bienestar, debido que busca mejorar la resolución de los problemas de salud de los pacientes y la presencia de los profesionales; asimismo, el objetivo general fue determinar la influencia de los factores de ausentismo laboral en la productividad del personal de emergencia de un hospital regional de Chimbote, 2024. El estudio fue de tipo básico, de corte transversal, enfoque cuantitativo y de diseño correlacional causal, empleando un muestreo probabilístico, con una muestra de 128 trabajadores de un hospital regional de Chimbote. Se hizo la recolección de la información por medio de la aplicación de dos cuestionarios validados por el autor. Los resultados demostraron que los factores de ausentismo estuvieron presentes en el 52,3 % y el 100 % presentó una buena productividad. Los result...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre lesiones en mucosa oral y consumo de cigarrillos en pacientes de 25 a 45 años de edad en el Hospital III Chimbote - EsSalud, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 70 pacientes y la muestra por 60 pacientes de 25 a 45 años de edad; se utilizó la técnica de observación mediante un examen clínico para hallar lesiones en mucosa oral y para medir el consumo de cigarrillo se utilizó la técnica de encuesta mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Se observa diferencias estadísticamente significativas p=0,000 indicando que existe relación entre las variables; la mayoría de los pacientes tuvieron lesiones ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre las lesiones orales en la mucosa y el alcoholismo en el Hospital III EsSalud del Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, Año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, correlacional, cuantitativo, prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta estructurada además se realizó examen clínico para observar la lesión de mucosa oral que tenía el paciente y finalmente se le aplico otra encuesta sobre alcoholismo, a 60 pacientes de EsSalud III de Chimbote, con patologías a la mucosa por efecto del alcohol. Resultados: Si existe relación de lesiones de mucosa oral con el alcoholismo con 83.3%, con significación de p <0.00, además el 83.3% de hombres tiene dependencia hacia el alcohol, el 96.7% de la población presenta lesiones en la mucosa oral y entre...