1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de la guía de resucitación cardiopulmonar en el enfermero (a) del Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2018. Es un estudio de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional en una muestra de 25 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos: Cuestionario sobre el Nivel de conocimiento en Resucitación Cardiopulmonar de la Organización Mundial de la Salud (2017) y la Lista de cotejo sobre aplicación de RCP básico y avanzado de la Asociación Americana del corazón (2015). Llegándose a las siguientes conclusiones: La mayoría (80%) de enfermeros (as) del servicio de emergencia tienen un nivel de conocimiento Muy Bueno de la guía de resucitación cardiopulmonar de la Org...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Teniendo en cuenta que una de las actividades que realiza el profesional de enfermería en el consultorio de crecimiento y desarrollo es la consejería de estimulación, el presente estudio de investigación tiene como objetivo de determinar el nivel de satisfacción de las madres con la consejería de enfermería sobre la estimulación de niños menores de 03 años del Centro de Salud Augusto B.Leguía de Tacna 2010. Se Utilizó un estudio aplicativo, cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se recolecto los datos mediante una entrevista estructurada. Los resultados fueron: En la dimensión interpersonal tiene un nivel de satisfacción medio con un 65.04% y alto 34,96% referido a que la enfermera se dirige aveces con buen trato al iniciar la conversación. En la dimensión técnica 75,84% tiene un nivel de satisfacción medio, 9,40% bajo y 14,66% alto referido a que la enfermera ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación del proceso de esterilización por enfermera (o) del Hospital III Daniel Alcides Carrión Essalud, Tacna 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, en una muestra de 48 enfermeras (os). La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos: El Cuestionario y Lista de cotejo según normas de esterilización de Essalud. Resultados: En características socio demográficas de enfermeras (os) casi el total (95,8%) son de sexo Femenino; la mayoría (87,5%) cuenta con estudios de Especialidad; más de la mitad (66,7%) condición laboral Nombradas; (52%) tienen 46 a 59 años de edad y la mitad (50%) más de 5 años como Tiempo de servicio. Más de la mitad (58,3%) tienen nivel de conocimiento del proceso de esterilización Muy bueno y un mínimo po...