Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palacios Bobadilla, Katia Pamela', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue comparar las diferencias que existen sobre los niveles del clima de seguridad laboral desde la percepción de los profesionales de salud en un hospital público. Fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue de tipo no probabilística, intencional de acuerdo con el objetivo del estudio; por ello, se consideró a 117 profesionales de la salud conformado por enfermeros, médicos y técnicos de enfermería. Se aplicó un cuestionario con validez de constructo del autor Kines et al. En los resultados se identificó el nivel del clima de seguridad laboral fue Bueno, obteniendo los siguientes porcentajes según profesiones Enfermeros 86.1%, Médicos 69.7% y Técnicos 62.5%; asimismo, comparativamente, por género fue el grupo femenino de enfermeras quienes prevalecieron en el Nivel bueno de CSL con un 87%. ...
2
tesis de grado
The present research is descriptive correlational method slitting, aimed to know the risk factors that are relationed with health damage of drivers of Arco Iris S.A. transport company, Nuevo Chimbote, 20i4. The population was consisted for i96 drivers to whom was applied the Ergonomics, Physical and chemical risk factors' questionnaire, the Evaluation's scale of psychosocial risk measuring and the health damage questionnaire, the data processing was performed in SPSS software using statistical independence test criteria (Chi Square) and the statistical test risk estímate, reaching the following conclusions: 90.8% of drivers presents ergonomic risk factors and 9.2% didn't present; 73.5% presents physical risk factors and 26.5% didn't present; likewise 76.5% presents chemical risk factors and 23.5% didn't present and psychosocial risk factors presents 96.9% and only 3.i% didn't present. 8...
3
Objetivo: determinar las condiciones de trabajo y su relación con el desempeño laboral de los profesionales asistenciales de enfermería de una clínica. Se realizará con la población total 32 profesionales asistenciales de enfermería que cumplan con los criterios de selección. Material y método: El estudio de investigación es descriptivo correlacional de corte transversal, se aplicará como técnica la encuesta y observación, y se emplearán los instrumentos validados como el cuestionario de evaluación de condiciones de trabajo y la Guía de Observación del desempeño laboral. El procesamiento de datos se realizará en el software Epi Info, aplicando la prueba estadística Rho de Spearman para determinar la correlación estadística significativa de las variables de estudio. Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos que permitirán identificar la r...