1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por finalidad analizar las dimensiones procesales del derecho a la defensa ante la emisión de medidas de protección reguladas en la Ley N°30364 (Ley Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres Y Los Integrantes Del Grupo Familiar);para lo cual se investigó respecto a la naturaleza jurídica, finalidad y alcances de la vulneración del derecho a la defensa; la repercusión que presenta la referida vulneración al momento que los jueces señalados en la Ley 30364 dictan medidas de protección ante la presunta comisión de agresión contra la mujer o integrantes del grupo familiar; el tratamiento jurisprudencial del derecho a la defensa a nivel del poder judicial. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo jurídico social y por su naturaleza fue: cualitativa; empleándose la técnica documental y el fichaje par...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tesis investiga la ineficacia de las medidas coercitivas aplicadas a infractores de 14 a 18 años en el distrito de Huaraz. Mediante un análisis exhaustivo, se examina por qué estas medidas no logran disuadir ni rehabilitar. La investigación recurre a teorías criminológicas y de aprendizaje social para explicar esta ineficacia, explorando las implicancias jurídicas, que incluyen la exclusión de adolescentes infractores de 15 a 17 años del régimen especial y su posible inclusión en el código penal. En cuanto a la metodología se utilizó el enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico. Así mismo el objetivo general de la tesis fue, explicar las teorías que justifican la ineficacia de las medidas coercitivas en los adolescentes entre 14 y 18 años en el distrito de Huaraz. La conclusión es que estas medidas son ineficaces debido a la falta de un enfoque reha...