1
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el estudio se planteó el siguiente objetivo: determinar la relación entre el riesgo laboral y el estado de salud del profesional de Enfermería en un Hospital Público, Huánuco 2022. Método: la presente investigación se llevó acabo en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, la población asignada para el estudio fue de 157 y la muestra fue seleccionada mediante el muestreo aleatorio simple, aplicando la formula la población fue de 112 personales de Enfermería, el nivel de estudio fue explicativo porque permitió expresar la relación de las variables, fue de tipo prospectivo, observacional, transversal y analítico, el diseño fue transeccional correlacional porque presenta dos variables, la técnica que se utilizó fue la psicometría y 2 escalas de Likert, el primero sobre factores de riesgo conformado por 4 dimensiones y 22 ítems y el segundo sobre est...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características de la alimentación complementaria que intervienen en la curva ponderal. Métodos: Se llevó a cabo un estudio correlacional con 75 niños de 6 a 24 meses que fueron atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión – Pasco, durante el periodo 2016. Se emplearon un cuestionario de características de alimentación complementaria y una guía de observación. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. Resultados: El 77,3% (58 niños) tuvieron ganancia de peso adecuado y 61,3% (46 niños) mostraron crecimiento adecuado. Por otro lado, 58,7% iniciaron la alimentación complementaria a los 6 meses, 57,3% tuvieron tipo de alimentos adecuados, 78,7% afirmaron la cantidad favorable, 34,7% indicaron frecuencia adecuada, 84,0% mostraron consistencia adecuada del alimento, 38,7% indicaron entorno favorable para la ali...