1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo surgió con el objetivo de determinar la efectividad de la tracción manual en comparación con las corrientes interferenciales en el tratamiento de cervicalgia, buscando así un nuevo enfoque para implementar en el tratamiento terapéutico, especialmente en la disminución del dolor cervical. Durante el desarrollo de la investigación se trabajó con 2 grupos de 4 pacientes cada uno, Los cuales además de recibir su tratamiento convencional, se le aplicó una de las 2 técnicas. El diseño metodológico utilizado fue el comparativo, con un pre y post evaluación del test de Eva tras la aplicación de la técnica destinada. Dentro de los resultados iniciales se puede apreciar que el grupo de pacientes a los que se les aplicó tracción cervical en una primera instancia el nivel de dolor según el test EVA nos muestra que en los niveles de Poco dolor, Dolor moderado, D...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la fase subaguda, algunos pacientes experimentaron dificultades tras superar la COVID-19,según representantes de la SEMI. El trabajo de fortalecimiento de la musculatura periférica, los cambios de posición y el realizar una pronta movilización en pacientes con COVID-19 es necesaria, pero se debe evitar el sobre esfuerzo de los músculos respiratorios; además existe una disminución de las actividades de la vida diaria y de la calidad de vida. Como instrumentos de este proyecto utilizaremos el cuestionario SF36 y el dinamómetro.