1
tesis de grado
El presente artículo desarrolla el tema del principio de subsidiariedad reconocida constitucionalmente y el cumplimiento de este en el ejercicio de las actividades empresariales de las empresas públicas, específicamente en la empresa pública Adinelsa. El estudio se divide en 2 partes: la primera parte de este artículo, brindaremos un refrescamiento del cambio en el régimen económico que provocó el nacimiento del principio de subsidiariedad y los mecanismos de control que fueron creados para su protección. En la segunda parte, analizamos a fondo el cumplimiento del principio de subsidiariedad en el ejercicio de la empresa Adinelsa, así como también la figura de los encargos especiales impuestos por disposición legal a empresas públicas y la exigencia del cumplimiento del principio de subsidiariedad también en estos casos. La finalidad del artículo es analizar el cumplimient...
2
tesis de grado
El presente artículo desarrolla el tema del principio de subsidiariedad reconocida constitucionalmente y el cumplimiento de este en el ejercicio de las actividades empresariales de las empresas públicas, específicamente en la empresa pública Adinelsa. El estudio se divide en 2 partes: la primera parte de este artículo, brindaremos un refrescamiento del cambio en el régimen económico que provocó el nacimiento del principio de subsidiariedad y los mecanismos de control que fueron creados para su protección. En la segunda parte, analizamos a fondo el cumplimiento del principio de subsidiariedad en el ejercicio de la empresa Adinelsa, así como también la figura de los encargos especiales impuestos por disposición legal a empresas públicas y la exigencia del cumplimiento del principio de subsidiariedad también en estos casos. La finalidad del artículo es analizar el cumplimient...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Constitución Política de 1993 plantea un régimen económico que se basa en un estado social de mercado, donde se potencia la inversión privada y se limita la participación del Estado. En efecto, el rol del Estado, a comparación de la Constitución antecedente, se volvió más supervisor y garantista, solo permitiendo su ingreso al mercado subsidiariamente bajo los requisitos señalados el artículo 60 de la Carta Magna. Es en este marco que la excepcional actividad empresarial del Estado plantea la posibilidad de que este puede cometer actos de competencia desleal como cualquier otro agente económico y, por ende, este sujeta a la Ley de Represión de la Competencia Desleal y al análisis que pueda realizar el Indecopi. La resolución administrativa materia de análisis del presente informe plantea una presunta comisión de actos de competencia desleal por parte del Hospital Nac...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Constitución Política de 1993 plantea un régimen económico que se basa en un estado social de mercado, donde se potencia la inversión privada y se limita la participación del Estado. En efecto, el rol del Estado, a comparación de la Constitución antecedente, se volvió más supervisor y garantista, solo permitiendo su ingreso al mercado subsidiariamente bajo los requisitos señalados el artículo 60 de la Carta Magna. Es en este marco que la excepcional actividad empresarial del Estado plantea la posibilidad de que este puede cometer actos de competencia desleal como cualquier otro agente económico y, por ende, este sujeta a la Ley de Represión de la Competencia Desleal y al análisis que pueda realizar el Indecopi. La resolución administrativa materia de análisis del presente informe plantea una presunta comisión de actos de competencia desleal por parte del Hospital Nac...