1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de esta investigación fue analizar las prácticas de logística inversa llevadas a cabo por los supermercados de venta al por menor del Estado de São Paulo, y cuantificar el volumen de residuos que dejan de ser desechados en el medio ambiente. Para alcanzar dichos objetivos, se llevó a cabo una investigación exploratoria, cuantitativa y cualitativa siguiendo un método de estudio de casos, tomando como unidades de análisis tres supermercados y basado en la observación directa durante un período de seis meses. Se observó, durante ese tiempo, la práctica de logística inversa realizada en cada supermercado para cuantificar la reducción del nivel de contaminación mediante la eliminación adecuada de determinados materiales (plástico y cartón). Para esto, fue utilizado en el análisis de los datos el método Material Input Per Service (MIPS) desarrollado en el Instit...               
             
   
   
             
            