1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Para las elecciones generales de 1931 se dio un inusitado apoyo durante el registro público de votantes. Estos fueron impulsados por el Gobierno a través de la prensa y apoyados por partidos políticos que, aunque siguieron sus intereses, revelaron mutuo ánimo frente a las nuevas reformas electorales. Como la coyuntura política implicó una sociedad desconfiada de las elecciones —entre políticos leguiístas, autoridades militares y nuevos partidos de masas—, su participación en la práctica dio valor práctico al nuevo estatuto, que hizo posible las propuestas modernas para sus provechos privados. Las propuestas de aquellas reformas incluyeron la convocatoria masiva, una nueva masa de votantes, el registro permanente y la presentación de la libreta electoral. Esto último fue importante, pues simbolizó el poder electoral entregado personalmente, el primer documento personal d...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La caída de Leguía se dio a través de la revolución de Arequipa de 1930, por lo cual el país entró en un proceso de transición política. Durante el contexto de la revolución, la ciudadanía mostrará interés en los eventos públicos y a los nuevos líderes que surgen en esa coyuntura política. La transición política mencionada abrirá un clima de reforma política y un contexto de elecciones generales en 1931. Así, durante esa transición se desarrollarán nuevas prácticas políticas y costumbres electorales en la ciudadanía como muestras de esos tiempos de cambio. Por ello, surgirá una nueva cultura política luego de ese periodo de transición y crisis política, la cual marcará algunos estándares de nuestra cultura política moderna.