Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Padilla, Jesús', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo analiza la propuesta wittgensteiniana acerca de la gramática filosófica en el período intermedio. Se estudia la tesis general de que la gramática no es responsable de la realidad. Seguidamente, se analiza el papel que juegan las reglas y cómo determinan el significado. Se indaga acerca del papel arbitrario de las reglas. Para ello se desarrolla la tesis de la vaguedad y el papel que juega la representación perspicua.
2
artículo
The aim of this paper is to analyze Wittgenstein’s philosophical grammar in the Middle Period. The paper examines the thesis that grammar is not responsible for reality. It investigates the role that rules play in this context and how they determine meaning. Special focus shall be put on arbitrary rules. Therefore, we shall develop a thesis of vagueness with special emphasis on perspicuous representation.
3
artículo
The aim of this paper is to analyze Wittgenstein’s philosophical grammar in the Middle Period. The paper examines the thesis that grammar is not responsible for reality. It investigates the role that rules play in this context and how they determine meaning. Special focus shall be put on arbitrary rules. Therefore, we shall develop a thesis of vagueness with special emphasis on perspicuous representation.
4
tesis de grado
El presente estudio titulado “Cuentas por cobrar y endeudamiento en las MYPES comerciales del distrito de Villa el Salvador 2020”, que tiene como objetivo determinar la relación entre las Cuentas por Cobrar y Endeudamiento. El tipo de estudio es aplicado cuyos resultados nos permitirán encontrar alternativas de solución. La investigación es de diseño correlacional transversal, la muestra consiste en 34 MYPES, a quienes se realizó una encuesta previamente validada. Para los resultados, se aplicó el software estadístico SPSS 25 confirmando que las cuentas por cobrar tienen relación de manera significativa con el endeudamiento. En conclusión, en el estudio se consiguió comprobar y validar con la situación actual, donde nos indica que las cuentas por cobrar tienen relación con el endeudamiento, debido a que, si gestionas tus cuentas por cobrar, podrás mantener tu nivel de e...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación está motivado por la necesidad de optimizar el proceso de cuentas por pagar de la SNMPE, porque en la ejecución del proceso hay actividades manuales tediosas y repetitivas que generan sobrecarga de trabajo en los usuarios, por lo cual, la entidad desea reducir el tiempo de ejecución y los costos en la ejecución del proceso. Para desarrollar este proyecto se realizó una investigación sobre las posibles alternativas que optimizarían las tareas manuales que tiene el proceso. En la SNMPE se realizó un análisis del proceso de cuentas por pagar para brindar una solución acorde a sus necesidades y presupuesto. Por lo tanto, al realizar el análisis de las tareas que el usuario desea que se automaticen de tal manera que no haya intervención humana en la ejecución de dicho conjunto de tareas; se optó por optimizar el conjunto de tareas pertenecie...