Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pacsi Valdivia, Sergio A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente estudio se realizó un análisis de la variación temporal y espacial de la concentración del PM2,5 y PM10 en Lima y el Callao. Se utilizaron datos de concentración de PM2,5 y PM10 medidos y analizados por la DIGESA y el SENAMHI, a través de la red de monitoreo de calidad del aire de Lima Metropolitana, durante el periodo 2001 y 2014. Los resultados muestran que los promedios diarios de PM10 no sobrepasan los Estándares de Calidad del aire (ENCA) del Perú, sin embargo los promedios anuales de PM10 y PM2,5 en casi todas las estaciones de monitoreo, si superan significativamente el ENCA y las guías de la OMS. La variación multianual del PM10 y PM2,5 muestran una tendencia descendente moderada para el PM10 y leve para el PM2,5 sin embargo es necesario tomar medidas de control para evitar su incremento. Las zonas norte, sur y este de Lima presentan los mayores valores ...
2
artículo
En la presente investigación se determinó la concentración de PM2,5, su variación temporal y espacial en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) durante el período julio–noviembre del año 2016 y la relación de este contaminante con las variables meteorológicas. El equipo utilizado fue un muestreador de bajo volumen marca Partisol modelo 2000-H, el cual colectó muestras en cinco puntos de monitoreo. Los resultados muestran que la concentración PM2,5 oscila en el rango 36,89 – 49,92 µg/m3 y el promedio para el período de evaluación en el campus de la UNALM fue de 45,24 µg/m3, superando el Estándar de Calidad Ambiental del Aire del Perú en 15 días del período de monitoreo y  en casi todo los días  el valor Guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para PM2,5. Por otra parte, se encontró que las concentraciones de PM2,5 en el área d...