1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La corrupción se remonta a la llegada de los españoles a esta parte del antiguo imperio de los incas, que sería largo enumerar y describir la corrupción en el Perú. A decir de Alfonso Quiroz, la corrupción más nefasta o infame se remonta al periodo (1990 a 2000), se suscita con el presidente Alberto Fujimori, es decir las conspiraciones corruptas y se ha enraizado hasta nuestros tiempos causando serios estragos en las altas esferas de gobierno, como es el caso de la corrupción de ejecutivos y presidentes de la republica acusados por corrupción, encarcelados, fugitivos y procesados por delitos de corrupción y lavado de activos, en particular los actos de corrupción inducidos y timados por la transnacional Odebrecht a candidatos y presidentes del Perú, todos estos actos negativos están relacionados con las contrataciones del Estado. Los valores universales se vienen perdiendo ...
2
tesis doctoral
Objetivo: analizar y explicar el proceso de sistematización de gestión de planes de desarrollo en la región Puno durante el período 1960-2019. Método: hipotético deductivo, diseño descriptivo, comparativo y evaluativo de análisis documental con enfoque de investigación cualitativa. Población y muestra: constituida por 45 planes de desarrollo elaborados y formulados en región Puno. Resultados: del análisis de sistematización de planes de desarrollo, encontramos experiencias contenidas en planes, programas y proyectos en cada período de gobierno, que no han perdido vigencia como proceso integral en la toma de decisiones estratégicas gubernamentales. De 21 planes formulados a nivel regional, 25% (5) corresponde a los gobiernos de Francisco Morales y Fernando Belaúnde, cada uno; y de 24 planes el 20.8% (5), corresponde al segundo gobierno de Belaúnde. La estructura y conteni...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Conductas de violencia familiar y su prevención mediante las ordenanzas regionales en la provincia de Arequipa, periodo 2019”, tiene por objetivo determinar en qué medida las ordenanzas regionales se relacionan con la prevención de las conductas de violencia familiar en la provincia de Arequipa, periodo 2019. Tipo de investigación explicativo, método cualitativo, diseño corresponde a investigación no experimental. Población total de la Provincia con una muestra de 380 personas. Se utilizó como instrumento, cuestionario de 34 preguntas para violencia familiar y 18 preguntas para ordenanzas regionales. Los resultados evidencian que las ordenanzas regionales se relacionan con la prevención de las conductas de violencia familiar en la provincia de Arequipa, en el periodo 2019; puesto que, al analizar los resultados de percepción de las ordenanzas re...