Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pacheco Nightingale, Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Al hablar de los derechos humanos nos referimos a un conjunto de principios y libertades de carácter universal, inherentes a todos los seres humanos. Al mismo tiempo, apelamos a la obligación que tienen los Estados de respetar, proteger, garantizar y promover su inalienabilidad, imprescriptibilidad, indivisibilidad y progresividad.
2
artículo
Cuando la Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que los Estados deben reconocer los derechos culturales de todas las personas, establece con igual vigor que dichos Estados deben adoptar –entre otras– las medidas que sean necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y de la cultura.
3
artículo
El Decreto Supremo N° 054-2013-PCM, publicado el 16 de mayo del presente año, tiene por objeto aprobar disposiciones especiales para los procedimientos administrativos de autorizaciones y/o certificaciones para los proyectos de inversión en el ámbito del territorio nacional.
4
artículo
Los derechos humanos son un conjunto de principios y libertades de carácter universal que todos los seres humanos poseen; y que es obligación de los Estados respetar, proteger, garantizar y promover su universalidad, indivisibilidad e interdependencia. Para que cada persona viva libre y dignamente debe poder ejercer simultáneamente dichas libertades. Esto significa que todos los derechos humanos revisten la misma importancia, pues la falta de ejercicio de uno de ellos redundará en el menoscabo en el disfrute de otros más.
5
artículo
Pensar en las niñas y en los niños de nuestro país, no sólo como sujetos de derechos, sino también como interlocutores válidos en las acciones que se implementen en cumplimiento de nuestro mandato, es una de nuestras apuestas en cuanto a la gestión del patrimonio cultural. Los Talleres Educativos, en su formulación, han sido dotados de un enfoque que permite fomentar la participación de las niñas y los niños en la vida cultural, promover el acceso y el disfrute de los bienes y servicios culturales en su beneficio y construir ciudadanía a través del conocimiento y el ejercicio de sus derechos.